España se Consolida como Potencia Europea en Inteligencia Artificial con su Segunda Factoría de IA
El país ibérico se posiciona junto a Alemania y Polonia a la vanguardia tecnológica del continente
En un movimiento estratégico que reafirma su liderazgo tecnológico en Europa, España ha conseguido la aprobación de la Comisión Europea para instalar su segunda factoría de Inteligencia Artificial. Con esta decisión, el país se sitúa en un selecto grupo de tres naciones europeas —junto a Alemania y Polonia— que cuentan con dos infraestructuras de estas características en su territorio.
La nueva instalación, bautizada como 1HealthAI, se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), una fundación de prestigio participada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Xunta de Galicia. Esta segunda factoría complementa la ya existente en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), creando así un eje tecnológico que conecta el norte y el este peninsular.
💰 Una inversión millonaria para la transformación digital
El proyecto representa una inversión total de 82 millones de euros, de los cuales el Gobierno de España aportará 24 millones a través del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta cifra refleja el compromiso del ejecutivo con la transformación digital y el desarrollo de capacidades tecnológicas avanzadas.
"España se pone a la cabeza europea en capacidades tecnológicas avanzadas, democratizando el acceso a la innovación en la IA, gracias al intenso trabajo que este Gobierno desarrolla para aumentar nuestras capacidades en este campo estratégico"
— Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública
🖥️ Tecnología de vanguardia al servicio de la ciencia
1HealthAI no será una instalación convencional. La factoría adquirirá un superordenador específicamente diseñado para inteligencia artificial y una plataforma de supercomputación avanzada optimizada para IA experimental. Estos recursos de última generación permitirán ejecutar modelos complejos de aprendizaje automático y procesamiento de grandes volúmenes de datos con una eficiencia sin precedentes.
🎯 Acceso Democratizado
El verdadero valor diferencial radica en su modelo de acceso: la infraestructura prestará servicios de apoyo integral a empresas y centros de investigación de manera completamente gratuita, eliminando barreras económicas que tradicionalmente han limitado el acceso a estas tecnologías avanzadas.
🧬 Foco en ciencias de la vida y biotecnología
El ámbito de aplicación de 1HealthAI está claramente definido: las ciencias de la vida. La factoría se especializará en dar soporte a sectores estratégicos como la investigación sanitaria, la biotecnología, el desarrollo farmacéutico y la medicina personalizada, áreas donde la inteligencia artificial está generando avances revolucionarios.
Esta especialización permitirá acelerar procesos que tradicionalmente requerían años de investigación, desde el descubrimiento de nuevos fármacos hasta el análisis de patrones genéticos complejos, pasando por el desarrollo de tratamientos personalizados basados en el perfil genético de cada paciente.
🚀 Impacto en el ecosistema emprendedor y el talento
Más allá de la investigación académica, el proyecto tiene claros objetivos económicos y sociales. La infraestructura impulsará la creación y fortalecimiento de startups en el sector de la biotecnología y la salud digital, mejorará la competitividad de las empresas ya establecidas y contribuirá a atraer talento internacional altamente cualificado.
Se espera que la factoría genere un ecosistema de innovación que atraiga inversiones privadas, facilite la colaboración público-privada y posicione a Galicia como un polo de atracción para investigadores y emprendedores especializados en la intersección entre inteligencia artificial y ciencias de la salud.
🇪🇺 España en el contexto europeo de la IA
Este logro se enmarca en la estrategia europea de soberanía tecnológica, que busca reducir la dependencia de tecnologías extranjeras en áreas críticas como la inteligencia artificial. La Comisión Europea ha estado promoviendo la creación de estas factorías como parte de su visión de un ecosistema de IA competitivo, ético y centrado en el ser humano.
Con dos factorías operativas, España no solo demuestra su capacidad de ejecución en proyectos tecnológicos de gran envergadura, sino que también se asegura un papel relevante en las decisiones estratégicas europeas sobre el futuro de la inteligencia artificial.
Si quieres automatizar ventas, atención y operaciones sin dolores de cabeza
Agenda una demo gratuita en iamanos.com. Te mostramos en vivo cómo se ve tu quick win y cómo lo medimos.