iamanos.com

Guia

Artículos y herramientas para el aprendizaje

Inteligencia artificial en negocios (México, 2025), guía SEO y playbook de implementación con ROI real.

Adopción global en alza: 71% de las empresas ya usan IA generativa en al menos un área (2024). La adopción se estabilizó y ahora se centra en resultados y control de riesgos.

México con viento a favor en infraestructura: AWS abrió la región “mx-central-1” el 14 de enero de 2025 y Microsoft lanzó “Mexico Central” el 7 de mayo de 2024. Esto habilita residencia de datos y menor latencia para IA en sectores regulados.

Gasto y oportunidad: IDC/Lenovo estiman que el mercado de IA en México alcanzará US$450 millones en 2025 (desde US$98m en 2024), con banca y manufactura a la cabeza. Es una proyección, no un dato observado.

Inteligencia artificial en negocios (México, 2025), guía SEO y playbook de implementación con ROI real. Leer más »

Página de inteligencia artificial, la guía definitiva para atraer clientes y rankear en 2025 (México)

La IA potencia a las personas, no las reemplaza. Construye una página de inteligencia artificial que convierta en México con SEO 2025, E‑E‑A‑T, velocidad, datos estructurados, cumplimiento legal y un plan 30‑60‑90 días.

Página de inteligencia artificial, la guía definitiva para atraer clientes y rankear en 2025 (México) Leer más »

Inteligencia artificial para empresas (México, 2025), guía práctica, casos reales y plan 90 días.

La IA ya es práctica, pero el valor está en el “cómo”: 78% de organizaciones usa IA en al menos una función; 71% usa GenAI regularmente, aunque >80% aún no ve impacto material en el EBIT a nivel empresa por falta de escalamiento y KPIs. Conclusión: enfoque en rediseñar flujos y gobernanza, no solo en pilotos. (McKinsey, marzo 2025).

Inteligencia artificial para empresas (México, 2025), guía práctica, casos reales y plan 90 días. Leer más »

Inteligencia artificial, qué es, cómo funciona y para qué sirve (guía 2025, México)

La inteligencia artificial (IA) son sistemas que aprenden a partir de datos para predecir, clasificar o generar texto, imágenes, audio y acciones. Hoy se usa en salud (triaje, apoyo diagnóstico), comercio (pronóstico de demanda, atención a clientes), manufactura (mantenimiento predictivo) y más. En México, 83.1% de personas ya usa internet (2024), lo que acelera la adopción de IA; el marco legal avanza (SCJN: obras creadas exclusivamente por IA no se protegen por derecho de autor; hay iniciativas en el Congreso). Si eres pyme o profesional, puedes empezar en 90 días con pilotos de bajo riesgo y KPIs claros. La IA ayuda a las personas; no viene a reemplazarlas. Hoy es el futuro, iamanos.com. (INEGI reportó 83.1% de personas usuarias de internet en 2024; publicación del 6 de mayo de 2025).

Inteligencia artificial, qué es, cómo funciona y para qué sirve (guía 2025, México) Leer más »

Inteligencia artificial para negocios en México, guía completa, casos, ROI y plan 30-60-90.

Resumen ejecutivo (para tomar decisiones ya)

La adopción de IA se aceleró: 65% de las organizaciones ya usa IA generativa (2024) y el uso de IA “en general” alcanzó 78% en 2024, con mayor tracción en marketing, ventas y desarrollo de producto. Esto marca un punto de inflexión para el ROI.

Inteligencia artificial para negocios en México, guía completa, casos, ROI y plan 30-60-90. Leer más »